Requisitos previos
Se deben cumplir algunos requisitos:
El área alrededor de la estación debe estar libre de obstáculos. Debe colocarse a una distancia del obstáculo más cercano de al menos 10 veces la altura de dicho obstáculo (setos, edificios, silos, postes eléctricos, aerogeneradores, etc.).
La estación debe estar ubicada lejos de cualquier instalación o superficie que emita calor, ya que esto podría alterar las mediciones de temperatura (por ejemplo, suelos pavimentados).
La estación debe colocarse lejos de fuentes de agua, bosques o zonas arboladas, ya que estas pueden modificar los valores de humedad registrados y hacerlos menos representativos.
El terreno donde se coloque la estación debe ser plano y la estación debe estar perfectamente nivelada (puedes verificarlo usando el nivel de burbuja integrado en la estación).
La calidad de la red 2G o 4G, que permite la transmisión de datos desde la estación a la aplicación, debe ser adecuada.
El brazo de la estación debe estar orientado hacia el norte para garantizar la precisión del indicador de dirección del viento (hay una brújula incluida en la caja para facilitarlo).
Cumplir con estas especificaciones te permitirá recopilar datos que reflejen lo más fielmente posible las condiciones reales de tus campos. Para optimizar la recolección de datos, también es recomendable elegir un lugar que sea representativo del conjunto de tus tierras.
Si dispones de varias estaciones meteorológicas distribuidas en tu explotación, también puedes optar por instalar esta estación en una zona con condiciones climáticas "extremas" para anticiparte a posibles intervenciones en el resto de tus parcelas.
Procedimiento
🚨 Si tienes previsto instalar un sensor de radiación solar, sigue este tutorial: ¿Cómo instalo mi estación Sencrop 4G ETP?
Montaje del pluviómetro y del abrigo meteorológico
Prepara un destornillador PH2, saca los tornillos de la bolsa e instala la estación en el campo.
Asegúrate de que el cuenco del pluviómetro esté bloqueado en su lugar y voltea la estación.
Sujeta el cable del pluviómetro entre los dos soportes del panel solar.
Atornilla el panel solar a la placa.
Atornilla el abrigo meteorológico a la placa.
Conecta todos los sensores usando los conectores X-lock y asegúrate de que el anillo de cierre esté bien apretado.
Conecta la fuente de energía (panel solar, batería externa...) a través de USB. Coloca las grapas y fija el cable en ellas.
Montaje del anemómetro
Prepara una llave Allen de 4 mm y el brazo mecánico del anemómetro.
Ensambla las dos partes del soporte y aprieta el tornillo con la llave Allen.
Coloca el brazo en el mástil (déjalo deslizar hasta el trípode).
Conecta el anemómetro utilizando los conectores X-lock, y asegúrate de que el anillo de cierre esté bien ajustado.
Monta el pluviómetro en el mástil y asegúrate de que el panel solar esté orientado correctamente hacia el sur. Eleva el soporte del anemómetro y fíjalo firmemente a la placa del pluviómetro.
Coloca el anemómetro sobre su soporte. Aprieta los pernos usando la llave incluida con el anemómetro.
⚠️ Asegúrate de que el panel solar esté orientado al sur y el anemómetro al norte.
Pulsa el botón de encendido para activar la estación.
Se encenderá un LED verde, lo que indica que la estación está en funcionamiento.
¿Tienes aún preguntas?
Si aún tienes preguntas sobre tu instalación, estamos aquí para ayudarte.